Mes 68 de Calzada, mayo se acaba y sigue
|
–Ahora bien, dicen Araujo y MGMG, la abstención y el voto nulo favorece a los partidos con mayor voto duro, PRI y PAN. –Con la abstención y el voto nulo los partidos no se dan por aludidos y sostengo, dice MGMG, que no tienen ningún incentivo para escuchar a la ciudadanía. –¿Sólo votamos por miedo al vacío, como dice Sicilia, porque no queremos reconocer lo fallido de nuestra democracia y lo incierto del rumbo por venir, acota MGMG? –Votar, ¿es avalar un sistema inequitativo, omiso y sin rendición de cuentas? ¿Es exactamente igual gane quien gane la gubernatura, las presidencias municipales, las diputaciones? Concluye MGMG: –Yo quiero pensar todavía que la izquierda, particularmente Morena, debería tener una oportunidad de gobernar o, al menos, de tener presencia en la cámara. Votar nulo le restaría votos a esta opción. / La reforma del 2014 abrió el sistema a las candidaturas independientes y a la formación de nuevos partidos. Algunos cuantos se están colando por esta rendija que los partidos a regañadientes abrieron. Creo que después de cuarenta años, vale la pena arriesgar y darles la oportunidad. Si esto no funciona ya se verá en la elección presidencial del 2018. MGMG en su muro: –La vida está llena de decisiones y disyuntivas, todas son complicadas, pero algunas más. Pero hay que tomarlas y seguir. –Una mañana desperté y ya no estaba, lo busque y no lo encontré y ahora sigo buscando… PREGUNTAS El voto nulo, el abstencionismo y las críticas más templadas y las más léperas en contra del proceso electoral actual expresan, bien o mal, la inconformidad social ciudadana sobre nuestro oxidado sistema político de partidos que ha privatizado y monetarizado, pienso, la función y el interés social democrático de los partidos precisamente. Pregunto a la doctora Martagloria Morales Garza: (Favor de abrir el archivo adjunto. Gracias. Saludos a todos…). Pésame. Atentamente, Julio. Qro. Qro., CCGM, viernes 29-V-2015. www.dialogoqueretano.com.mx / juliofime@hotmail.com –¡Hoy pagan! ¡Llegué al puto mes! Gracias a los amigos. Padre JMZ: –El hombre verdaderamente espiritual no vive ensimismado y replegado sobre sí mismo, sino abierto a los más necesitados de aliento y de vida. –El hembro y la hombra abiertos a la vida y al encuentro del otro. JF. |
Artículos relacionados:
Cada colaborador es responsable de lo que escribe y sólo rinde cuentas ante la sociedad y ante sí mismo. Se trata de pensar libremente y hacer pensar en la medida de la inteligencia de cada uno.
Envía tu comentario